Qué llevar para hacer el Camino de Santiago (empieza la cuenta atrás)
Esto empieza a tomar forma, solo faltan 4 días para partir hacia A Guarda, desde donde empezaremos nuestra aventura hacía Santiago de Compostela.
Te voy a contar todo lo que para mi es necesario llevar en la mochila, teniendo en cuenta que el camino lo vamos a realizar en la segunda quincena de agosto. Es importante que esta información que te voy a dar es desde mi experiencia, por lo tanto no te creas todo o nada…jajaja, simplemente busca información de otras personas que hayan realizado el camino y coge de cada una lo que creas que a tí te puede servir.
Empezamos…..¿Me acompañas?
Lista de cosas para llevar en el camino.
En este listado te pondré las cosas que para «mi» son imprescindibles de llevar en el camino.
Hay que tener en cuenta que cuanto más peso lleves más carga vas a poner encima de tus hombros y en consecuencia sobre tu cuerpo y piernas. La estimación optima es que la mochila (incluido el litro de agua) no pese más del 10% de tu peso, eso hará que el peso que lleves sea aceptable y no tes tanto la carga.
Cuando empieces a hacer la mochila, pensará que es imposible no llevar más del 10% del peso, pero te aseguro que es posible y que te sobran la mitad de la mitad de las cosas que tienes pensado llevar. Consiste también en ver que es lo realmente necesario para el camino (como en la vida misma), el no cargarnos con cosas innecesarias que lo único que hace es lastrarnos y cansarnos más.
Es importante que después de estar toda la mañana o día andando, dejemos que los pies se aireen llevando unas chanclas o unas cross, tus pies te lo agradecerán.
Llevar ropa cómoda para después de la caminata, pantalón largo/corto y camiseta corta o una sudadera de manga larga fino o más gruesa dependiendo de la época del año en que hagas el camino.
En caso de que haya previsión de lluvia, es aconsejable llevar poncho en vez de chubasquero, con el poncho no te tienes que estar quitando y poniendo la mochila cada vez que llueva (en ciertos momentos puedes ser que llueva de manera intermitente y es un poco coñazo tener que parar, ponerte el chubasquero, quitártelo, ponértelo…) y además con el poncho hacemos que la mochila no se moje ya que nos lo ponemos por encima de la misma, siendo fácil y rápido el ponerse o quitarlo.
Para el tema del aseo es importante minimizar el peso, se que mucha gente tiene sus manía que usa un tipo de champú o gel determinado, yo lo que hice fue comprarme jabón de glicerina en pastillas y una cajita de metal para guardarla, de esta manera me ahorro espacio y peso.
Estas parte es IMPORTANTÍSIMA, os aconsejo que os llevéis una funda sumergible para el móvil y te preguntarás ¿para que me vale eso en el camino?, cuando te vas a la ducha metes en la funda el móvil, tu documentación y el efectivo que lleves, así evitarás posibles sustracciones indeseadas.
Cosas prioritarias:
- Protector solar.
- Pastillas de jabón + caja de metal para guardar.
- Esparadrapo elástico 10x10cm «Omnifix» (suele venir en rollos de 10 metros, por lo que tendrás para varios caminos)
- Compeed. (sobre todo el de talón).
- Aguja e hilo (muy importante para coser las ampollas).
- Sobrero o gorra (esto dependerá de la época del año en que lo realices).
- Baselina pura para prepararte los pies antes de salir.
- Crema de pies para hidratarlos después de la camina.
- Camisetas sin costuras en los hombros, esto hará que te salgan rozaduras o ampollas al llevar la mochila. Muy importante no llevar más de 2 camisetas, la puestas y la que mudas. En cada alojamiento lavas la del día y al día siguiente te poner las muda.
- Imperdibles (lleva bastantes, son muy útiles para colgar las ropa en la mochila si no se secaron durante la noche.
- Pinzas de tender la ropa, no en todos los sitios tienes para tender la ropa cuando la limpies.
- Sabana bajera (para albergues donde no den sábana y así protegerte de las pulgas y demás) y saco de dormir (el grosor del saco dependerá en la época en la que lo realices).
- Un conjunto de ropa cómoda para después de la caminata Un pantalón largo/corto y sudadera fina o gruesa para después del caminata del día.
- 2 Mallas cortas para la caminata, eso hará que no te salgan rozaduras en la entre pierna.
- Botella de agua de 1L.
- Poncho.
- Frutos secos o barritas energéticas (muy bueno si os falta las energías y no hay ningún lugar donde poder parar para comer algo).
- Funda sumergible para llevar el móvil.
- Topones para los odios (el dormir en habitaciones compartidas, puede haber alguien que ronque) y antifaz para domir.